Tu empresa con una nueva vibración


Debemos entender las empresas como motores de bienestar. En ellas, el concepto de rentabilidad debe ser ampliado e incluir la paz y la felicidad junto con las ganancias económicas en el producido de la actividad económica.

Con los años, las empresas han venido incorporando jornadas sociales para generar un impacto positivo en su entorno, así como también jornadas "light", pausas activas y otras inicitiativas. Sin embargo, es hora de dar el siguiente paso natural, y es el de incluir en el quehacer de las organizaciones con ánimo de lucro que su actividad comercial tenga un saldo directo en el bienestar de toda la sociedad, más allá del bienestar que da el consumo o suministro de los bienes y servicios producidos como parte del negocio y el bienestar económico como resultado de las ganancias de la operación y los pagos y compensaciones corrientes.

Una compañía con ánimo de lucro no debe renunciar a eso o volverse una compañía "B" para que su actividad esté generando un saldo positivo de bienestar en todos los actores que involucra, en su entorno social y en el saldo ecológico del planeta.

Llevar a las empresas a una vibración mucho más elevada se puede lograr en muchos puntos; por ejemplo, examinando el propósito de la empresa y sus valores, el quehacer diario y los procesos internos, la interacción con los diferentes involucrados y beneficiarios del negocio, e incluso en el producto final y todo lo que implica.

Para elevar el nivel de consciencia de una empresa, se debe hacer una revisión de lo antes mencionado para, con pequeños cambios, incluir los principios de «compasión» y «benevolencia».

¿Te puedes imaginar un entorno laboral donde los KPI no se sacrifiquen y el ambiente sea compasivo y benevolente?

Otro aspecto importante es el impacto que tiene en los empleados su trabajo. Para nadie es un secreto que hoy los empleados cuestionan si ellos están en resonancia con su trabajo y con los valores de la compañía. Seamos sinceros, hoy todos queremos un mundo mejor y quisiéramos que nuestro esfuerzo en cualquier ámbito contribuya al bienestar de toda la humanidad y de la Madre Tierra comenzando por nuestro propio bienestar y el de nuestra familia. Tomar responsabilidad de esto hará una gran diferencia en la vida misma de las empresas a largo plazo.

Quiero invitar al lector ahora a dar un giro al discurso; quizá muchos no sepan que la biología nos aporta mucho de los modelos organizacionales que tenemos en la sociedad. Debemos aprender de la biología que personas que tienen pensamiento compasivo y benevolente tienen vidas más largas y en generañ menos enfermedades; eso mismo será una consecuencia directa de incluir estos principios en las empresas, ya que ellas se estarán adaptando a la nueva vibración planetaria. Y sí, todo lo de baja vibración debe desaparecer para darle paso a las nuevas energías; podemos citar a Darwin: te adaptas o mueres.

Escríbenos si quieres asumir el desafio de que el ADN de tu empresa llegue a una vibración más alta y si quieres que te acompañemos en esta aventura.